jueves, 18 de febrero de 2016

Chef Teresa Izquierdo.

Resultado de imagen para teresa izquierdoTeresa Izquierdo González .
fue una renombrada chef, escritora peruana e importante impulsora de la difusión de la culinaria peruana. Considerada como "La madre de la cocina peruana".

Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 1934, Distrito de Lince, Perú

Fecha de la muerte: 27 de julio de 2011, Lima, Perú

La madre peruana a los 8 años, empezó reemplazando a su madre, había que preparar el almuerzo para una aristocrática familia limeña conformada por ocho personas. Prácticamente, doña Teresa Izquierdo ha pasado toda la vida trabajando como negra, pero no le gusta que le digan “chef”. Con los consejos de su madre, comenzó preparando dulces para vender.

A los 10 años, preparó su primer seco de gato; a los 14, le llegó el turno a carapulca. Y así, poco a poco, fue dominando el arte de la cocina criolla tradicional.



En 1978 Teresa abrió "El Rincón que No Conoces". Empezó con seis mesas y ella cocinaba, servía y cobraba. Después, su sazón se hizo más conocida y llegaron los buenos tiempos. Ella prefiere el título de guisandera; y es que ese nombre refleja su vocación y la de su madre, y le recuerda la modestia con que se hacen las grandes cosas. Desde ese entonces, varios presidentes de la república han asistido a su restaurante.


Así es como esparció su fama y la tendencia "gastronomía tradicional" y una buena parte de la cocina fusión.

Viajó a varios países, representando la gastronomía de su país. Asimismo, ha publicado dos libros de recetas que se vendieron con éxito.

En los años 2008 y 2009, participó como jurado del Festival Gastronómico "Sabores de Cañete"

La causa de su muerte.
Falleció el 27 de julio de 2011,Lima, Perú. a causa de una obstrucción intestinal, por lo que anteriormente había sido sometida hasta a tres operaciones


premios que ha recibido teresa.

En el año 2006, Teresa fue declarada "Maestra del arte culinario" por el Ministerio de Educación del Perú.

En junio de 2011, fue condecorada por el Estado peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Oficial.8

La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), le rindió un homenaje póstumo.


La cocina de Doña Teresa Izquierdo se destaca por los sabores caseros, donde sus influencias africanas mezcladas con los ingredientes del Perú formaban sabrosos estofados y guisados llenos de sabor. Su receta mejor guardada era el aderezo o sofrito base de todas sus recetas: una simple mezcla de cebolla, ajo, ají, pimienta y comino la cual también podía llevar tomates, mas ajíes y cuanta tentación se le ocurriera. Entre sus platos destacados están muchas insignias de la comida peruana.

platillos mas conocidos de teresa.
Resultado de imagen para teresa izquierdo cocinando
Ají de Gallina, esa clásica mezcla de sofrito con pasta de ají amarillo y gallina desmenuzada. Servida tradicionalmente con arroz y huevo duro. Doña Teresa siempre decía que debía hacerse con gallina y no con pollo, además de que se debía cocer y deshilachar cuidadosamente, no moler. Cada fibra de carne era bañada en esta sabrosa salsa.


El arroz con pato, uno de los platos más comentados y populares de su restaurante. La carne se cocinaba en otro de sus famosos aderezos-sofrito para luego ser presentados en su salsa junto a un arroz al cilantro, donde cada grano era perfectamente sazonado 


Doña Teresa Izquierdo siempre estaba preocupada de la situación culinaria de su país, aconsejaba a numerosas personas y dueñas de casa en tener sus propios negocios, recomendaba a los estudiantes de gastronomía que cocinaran no porque era una moda, sino que por vocación.

fraces muy peculiares de la madre de la gastronomía peruana. fraces que forman la base de su éxito en la gastronomía y de todo su país. con su sabiduría, enseñanzas y respeto por los productos." Ella nos a demostrado que si uno hace lo que le gusta, triunfa y es feliz en la vida."

"Se debe innovar, pero sin matar la receta original."


"Para la cocina hay que tener buena mano"















No hay comentarios:

Publicar un comentario