Eneko Atxa Azurmendi.
Fecha de nacimiento: 1977, Amorebieta-Echano, España.
Está al frente del restaurante Azurmendi, en Larrabetzu, Vizcaya. Se distingue por crear nuevos platos, investigar aromas y recrear atmósferas para el comensal. En 2007 consigue su primera estrella en la Guía Michelin. La segunda le llega en 2011 y la tercera le es otorgada en 2012. Apuesta por una cocina natural, pero con personalidad y con un ambiente que identifique al plato con el origen del producto. Sus platos oscilan entre la cocina vasca tradicional como base y la constante evolución creativa. Por ello considera a su madre y abuela sus maestras, así como a los cocineros Martín Berasategui, Juan Mari Arzak y Ferran Adriá. Entre las técnicas originales que ha desarrollado se encuentran los caldos concentrados, los aromas en los vacíos y las centrifugaciones. Es considerado un experto en caldos.
Tendencia culinaria de Atxa.
Este chef esta formando una tendencia culinaria muy impresionante y favorecedora para el planeta y toda su población, una cocina molecular con su toque personal que enmarca la sostenibilidad, en plantaciones su sus mismos ingredientes y ademas agregando ambientes en su restaurante con aromas y sabores muy nuevos .
Más que un restaurante, Azurmendi es un edificio complejo y
singular cuyo pilar fundamental es la sostenibilidad. No en vano ostenta el
premio al Mejor Restaurante Sostenible del Mundo 2014.
Además de su increíble cocina, cuenta con un
jardín/invernadero que alberga el banco de semillas Neiker, el más grande del
País Vasco (posee más de 400 referencias y variedades de semillas autóctonas de
Euskal Herria).
El comensal comienza dando un paseo por el jardín interior
donde se sirve un pic-nic con distintos aperitivos. Posteriormente pasa a la
cocina y a un nuevo espacio del invernadero que se ha ampliado recientemente y
que cuenta con distintos productos de temporada como maíz local, setas, etc.,
recreando la historia y origen de dichos productos.
Ya en la mesa, Azurmendi cuenta con dos menús: El primero,
Erroak (que significa las raíces, y consta de platos característicos que se
mantienen en carta por su singularidad, como “Huevo trufado”, “Bogavante asado
sobre aceite de hierbas” o “Pichón, duxelle y coliflor”) y Adarrak, cuya
traducción es “Ramas”, el nuevo menú 2016. “Coliflor en texturas, huevos fritos
y trufa”; “Rape ibérico, emulsión de salazones y embutidos”; un delicioso
postre de piña, apio y cardamomo, son solo algunos de los nuevos platos con los
que el chef deleitará a sus comensales este año.
Finalmente se puede visitar el jardín exterior en el que se
encuentra el Centro de Interpretación de la Sostenibilidad de Azurmendi: El
banco de semillas y un recorrido por la naturaleza en vivo, antes de ser
llevada al plato.
El visitante además se lleva su experiencia impresa y un
original regalo: un saco con semillas autóctonas con pasaporte (para aquellos clientes
extranjeros) con el objeto tener una parte viva de Azurmendi.
Video del novedoso restaurante que nos plantea la tendencia de Atxa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario